En la actualidad, hay muchas herramientas que ofrecen servicios de videollamadas y llamadas a través de conexión a internet, sin embargo, una de las pioneras es Skype. Quizás ahora esté un poco abandonada, sin embargo, no deja de ser importante para algunas personas, además de que con la pandemia del Covid -19 muchas personas lo han vuelto a utilizar y más adelante te explicamos la razón.
La manera de trabajar a raíz de la pandemia ha cambiado mucho; ahora, el teletrabajo está de moda y las personas que realizan freelance son muchas en comparación con el año pasado, sin embargo, esto no ha sido negativo, puede ser hasta una evolución para algunos sectores. Lo que queremos destacar, es que a raíz de esto, las empresas, los clientes, los empleados y cualquier otra persona necesitaban un medio de comunicación estable y donde se pudiera ver el vídeo de la persona en vivo.
Otro de los puntos positivos de la aplicación Skype, es que cuenta con formatos para IOS, MacOS y Android, así que en tu móvil o portátil de Apple, puedes tener instalado Skype.
¿Para qué sirve Skype?
Esta aplicación gratuita permite realizar videollamadas en cualquier lugar del mundo mientras haya una conexión a internet. También se pueden hacer llamadas normales, pero su uso principal son las videollamadas.
Las personas que teletrabajan, suelen realizar videoconferencias, reuniones o cualquier tipo de encuentro con personas a distancia a través de la aplicación. Lo mejor es que Skype se conoce por tener un video de calidad y además una conexión estable que te permite tener una experiencia bastante positiva con el otro usuario.
Es muy difícil cuando Skype por cuenta propia cuelga un video o lo pixela, claro está que las herramientas de los usuarios pueden interferir en la videollamada, como lo son el internet, la cámara, el micrófono, etc. Sin embargo, en términos generales, Skype puede ofrecer una videollamada de calidad para todos sus usuarios. Aunque en la actualidad hay cientos de aplicaciones como esta, Skype sigue siendo una de las mejores, los equipos de Microsoft suelen tener ya instalada la aplicación Skype.
¿Cómo descargar Skype?
Para descargar Skype se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Windows, Windows 10, MacOS, Linux, Android, IOS.
- 1 ghz de procesador como mínimo.
- 512mb de RAM.
- DirectX v 9.0 o superior
Como verás, los requerimientos de esta aplicación son básicos, no se necesita un súper ordenador o móvil para poder instalarla y utilizarla.
Si quieres instalar Skype tienes que realizar lo siguiente:
- Entrar en la página web principal de Skype aquí. Luego de que estés en ella, tendrás que colocar el sistema operativo que tengas para poder descargar Skype, es decir, si tienes Windows o Linux lo debes indicar en la página. También están los links para que lo descargues en la Play Store o en la Apple Store.
- En el caso del ejemplo, colocamos “descargar para Windows” después de hacer click allí, hay que esperar un momento para que se active la descarga. Si no se activa, hay que darle click en “intentar de nuevo” esto hará que se active la descarga de inmediato.
- Una vez se haya finalizado la descarga, deberás ejecutar el setup para poder instalar Skype en tu ordenador.
- Acepta los términos de la aplicación e indica la ubicación donde será instalado Skype en tu PC, luego de esto, dale aceptar y comenzará la instalación de inmediato.
- Al finalizar, podrás configurar el acceso directo y si quieres colocarlo en tu escritorio, elige lo que tú quieras de la manera que decidas. Una vez finalizado todo esto proceso tendrás Skype descargado e instalado en tu ordenador.
El proceso no es para nada difícil, es como cualquier proceso de instalación y no lleva mucho tiempo para realizarlo, ya que la aplicación no es para nada pesada.
Usos de Skype
El uso principal de Skype en la actualidad, son las videoconferencias o reuniones de trabajo. Sin embargo, todavía hay personas que lo utilizan para llamar a sus seres queridos e interactuar con ellos, ya que Microsoft ha incorporado el botón de “llamada directa” que se hace muy fácilmente desde cualquier ordenador.
También se utiliza para llamar a ciertas compañías sin tener algún costo en la llamada, hay empresas que ofrecen atención al cliente a través de la aplicación Skype sin ningún cobro, así que si te encuentras en un país diferente al de la compañía, puedes hacer una llamada internacional sin ningún problema y sin ningún costo.
Las reuniones por videollamada en Skype son recomendadas, ya que tienen una excelente calidad de imagen y audio que complace a las personas que suelen teletrabajar o tener reuniones a través de la aplicación.
Si quieres comenzar a utilizar Skype, no olvides seguir los pasos que te dejamos en el artículo y no te olvides de comentarnos tu experiencia más abajo.