Hoy en día casi todo el mundo tiene un ordenador en su hogar, sin importar de que sea una  PC, un ordenador portátil, una tableta e incluso y por qué no considerarlo como tal, un Smartphone; puede que pienses que no debería entrar en la lista, pero cuando te des cuenta de para qué fueron creadas en realidad los ordenadores y lo que hacían antes, verás que un Smartphone hoy es mucho más útil que el ordenador  más valioso que existió en 1941.

 

Así es, aunque no lo creas, desde entonces ya existían ordenadores , pero seguro al leer un poco más y comparar con las que tenemos, considerarás que era un abuso llamarles así; puede que pienses que no existen desde hace tanto porque el internet no existe desde hace tanto y su aparición es la que las hizo más codiciadas. Te vas a dar cuenta de cosas geniales y hasta graciosas.

 

La computadora “1G”

 

Cuando hablas de un Smartphone 4G, seguro no sabes que la letra solamente significa “Generación” y ahora hablamos del primer ordenador que nació en 1941, cuando un ordenador necesitaba varios operadores, era tan grande que cabía en una casa entera y causaba un calor hasta peligroso, pues utilizaban bulbos giratorios para procesar los datos y los almacenaban en unas raras tarjetas perforadas.

 

Tuvo que pasar más de una década para que aparecieran los ordenadores“2G”, que cambiaron los bulbos por transistores, lo que las hizo ocupar menos espacio, pues sus componentes se podían poner cerca unos de otros, ya que generaban menos calor; en el 1965 apareció la “3G” con circuitos integrados, que hicieron que la computadora fuera aún más pequeña, calentara menos y pudiese cumplir con más instrucciones.

 

Los microprocesadores

 

En 1971 fueron creados por Intel y fueron los que dieron ingreso a los ordenadores personales, pues ahorraron inmensos espacios al permitir que la información dejara de estar en núcleos magnéticos y pasara a chips de silicio; esto supuso la llegada de la cuarta generación de ordenadores y ahora había microprocesadores en todos lados, autos, juguetes y electrodomésticos, todo lo que sea electrónico trabaja con microprocesadores ahora, los cuales son diseñados para hacer una función específica y es que así eran los ordenadores entonces.

 

Así es, aunque no lo sabias, todo aparato electrónico que hace alguna función, como un sencillo juguete que habla o una lavadora que tiene diferentes ciclos de lavado, tienen microprocesadores, pero obviamente mucho más limitados de lo que ahora conocemos como microprocesador en los ordenadores; antes los ordenadores generalmente se usaban para hacer operaciones matemáticas, luego para guardar archivos importantes y así poco a poco evolucionaron.

 

Sistemas operativos

 

Cuando las ordenadores se creaban para algo, era más caro tener varias para cosas diferentes y fue donde nacieron los sistemas operativos, así fue que desde 1975 loss ordenadore spodían tener sistemas que operaban varios programas para varias tareas diferentes y no solo una; el primer sistema operativo que podía realizar varias acciones fue MS DOS, diseñado por Microsoft para los  ordenadores IBM y aunque no lo creas, actualmente todavía lo has visto un par de veces.

 

Esas ocasiones en que la pantalla de tu PC se torna azul y todo lo que ves son letras blancas en ella o se torna negra y las letras son blancas; ese sistema raro que ves en los ordenadoresde los supermercados, donde no hay nada de imágenes y todo se ingresa por medio de códigos, básicamente eso era MS DOS y aunque cuando lo ves ahora, solo es su apariencia y no el sistema como tal, ya tienes la idea de cómo lucía.

 

Por otro lado, el primer sistema operable de varios procesos, que podía usar varios programas como tal y que fue vendido comercialmente apareció hasta 1995, el Windows 95 y desde entonces, solo ha ido mejorando y mejorando. Windows 98, 2000, XP, Vista, 7, 8, 8.1 y ahora el nuevo Windows 10 son los más famosos, aunque no los únicos que existen.

 

Aunque Microsoft es la compañía más famosa y que ha hecho históricamente alianzas con diseñadores de ordenadores para que su sistema venga incluido en estas de fábrica, hay otras que son incluso mejores, pero para serlo tienen que ser un poco más complejos sus sistemas y por ello no son tan comerciales, como Linux, Macintosh y Symbian.

 

Ahora sí, hablemos de los precios

 

Los precios obviamente varían en cada región, pero en general ahora se pueden encontrar ordenadores muy baratas, si son antiguas y menos potentes, más baratas aún; hablamos de procesadores Pentium 4, que son funcionales para cuestiones básicas como por ejemplo uso doméstico o estudiantil, en precios tan sencillos como 180 Euros y claro dependiendo del resto del hardware, qué tanto almacenamiento de disco duro tiene, memoria RAM y otras cuestiones y en precios similares se pueden encontrar ordenadores portátiles, por supuesto, hablamos de precios de equipos usados, pues son un poco antiguos; si hablamos de equipos nuevos, pocos bajan sus precios de 450 Euros.