Bloquea los anuncios que siempre te molestan cuando navegas por la web.
La gran mayoría de las páginas de internet de una forma u otra incluye publicidad y anuncios.
Pese a que el objetivo es el de financiar proyectos que hacen posible el acceso a la información muchas veces la publicidad puede ser muy molesta e interferir con el contendido en las páginas que realmente nos interesa.
No pocas veces son verdaderamente intrusivos y hasta llegan a bloquear por completo la navegación.
Bloquear la publicidad y los anuncios siempre es un derecho del usuario.
En esos casos existen varias opciones para que podamos navegar por internet y no ver ninguno de estos objetos en las páginas.
Servicios como GMail, GMap, Yahoo Mail, Blogger y otros similares, están disponible gratis gracias a que las empresas que los financian reciben suficientes ingresos mediante la publicidad.
Otros modestos sitios web como el nuestro NorfiPC, solo pueden existir por los ingresos que aporta la publicidad de AdSense, necesarios para pagar los servicios de alojamiento y el uso de la red.
Es decir que verdaderamente los que financian el funcionamiento del sitio, son los anunciantes que pagan a Google con AdWord.
Si bloqueas los anuncios nos perjudicas.
No obstante es tu decisión.
¿Cómo ocultar los anuncios publicitarios en las páginas?
Hay formas diferentes para lograr que al navegar en internet no se muestre la publicidad incluida en las páginas.
Se puede instalar en el equipo un proxy que filtre e impida que se muestren los anuncios, es la mejor opción y la más efectiva.
No obstante la opción más popular y la más sencilla, es la de usar complementos o extensiones que se instalan en el navegador que usamos para navegar en la red.
Bloquear la publicidad usando complementos o extensiones en el navegador
Las extensiones o complementos son pequeñas aplicaciones que les agregan funcionalidades extras a los navegadores.
Precisamente entre los más utilizados se encuentran los dedicados a eliminar la publicidad.
Para instalarlos solo es necesario cargar la dirección del sitio o repositorio donde se encuentran y dar dos clics en su instalador.
Todos son gratuitos.
Bloquear los elementos molestos y peligrosos las páginas web con NoScript
NoScript indiscutiblemente es la mejor extensión que puede usarse en el navegador para bloquear elementos molestos, incluida la publicidad.
Es considerada por muchos como la mejor y más útil de las extensiones creadas.
A diferencia de otros complementos, bloquea a petición del usuario no solo los anuncios sino cualquier otro elemento que pueda ser molesto, dañino o innecesario.
Además es posible decidir en qué sitios bloquearlos o permitirlos.
Es la extensión que recomendamos sin ninguna reserva.
Bloquear los anuncios y la publicidad en Firefox con Adblock
En el momento de escribirla creíamos en la imparcialidad de los desarrolladores de la extensión.
Desde hace un tiempo a acá han surgido varias denuncias en internet que los acusan de aceptar pagos de varias empresas para incluir sus sitios web en la lista blanca, de forma tal que en ellos SI se muestren anuncios «aceptables».
Por supuesto esto contradice el propósito original de dicha extensión.
Adblock Plus es el más popular de los complementos para Firefox y la aplicación más efectiva para bloquear la publicidad intrusiva y molesta.
Bloquea y elimina completamente los anuncios (pop-ups, banners, iframe, Java, CSS, applet Java, etc.) impidiendo que se carguen en el navegador.
Funciona como una especie de escudo en el navegador ya que no solo repele la publicidad, sino también bloquea todos los dominios emisores de malware conocidos.
Adblock Plus permite la publicidad aceptable
Se debe saber que de forma predeterminada Adblock Plus no bloquea toda la publicidad, se permite la que no es intrusiva ni molesta al usuario.
Esto facilita que puedan sobrevivir proyectos en la red y sitios web, que solo son funcionales gracias a los ingresos que reciben por la publicidad.
El que odie y quiera suprimir todo tipo de publicidad, es fácil configurar Adblock para bloquearla.
Para eso solo es necesario dar un clic en el icono de la aplicación y seleccionar: «Preferencias de filtros».
En la ventana que se abre desmarcar la casilla: «Permitir publicidad no intrusiva».
Es útil saber algunas cosas antes de instalar Adblock:
• Usarlo no afecta el rendimiento de la navegación.
• Podemos agregar páginas con publicidad que no aparezcan en los filtros a una lista existente.
• Siempre existe la posibilidad de desactivar Adblock en algunos sitios o paginas aisladas. Para eso da un clic en el icono de la aplicación y escoge: «Desactivar en esta página».
Adblock Plus es una de las razones por la que muchos usuarios usan Firefox.
Usar Adblock en otros navegadores web
Es posible usar Adblock en otros navegadores, para obtener más información usa los siguientes vínculos:
• Adblock Plus para Internet Explorer: https://adblockplus.org/en/internet-explorer
• Adblock Plus para Opera: http://adblockplus.org/es/opera
• Adblock Plus para K-Meleon: http://adblockplus.org/es/kmeleon
Bloquear los anuncios en Google Chrome
Si usas Google Chrome también puedes beneficiarte y usar la extensión AdBlock hecha expresamente para este navegador.
Está disponible de forma gratuita en la Chrome Web Store.
También existen otras extensiones para Chrome, que permiten bloquear la publicidad como:
• Webmail Ad Blocker. Elimina la publicidad en Yahoo Mail, Google Mail y Hotmail
• Hide Gmail ads. Oculta la publicidad en Gmail
• FlashBlock. Bloquea automáticamente el contenido flash en las páginas web.
Bloquear los anuncios en Internet Explorer
Instalar Adblock Plus en Internet Explorer
Internet ahora permite la instalación de la popular extensión Adblock Plus.
Es compatible con las versiones posteriores a la 8, incluyendo esta.
El navegador de forma predeterminada no habilita ninguna extensión sin la aprobación del usuario, por lo que en el próximo reinicio recibiremos la notificación necesaria.
En caso de que no aparezca es necesario acceder manualmente a la opción de «Administrar complementos» en el menu: «Herramientas».
Puedes encontrar Adblock Plus para Internet Explorer en: https://adblockplus.org/en/internet-explorer
Usar el modo de navegación en privado en Internet Explorer
Internet Explorer ofrece el modo de navegación en privado (InPrivate) que se puede activar de dos formas:
• Usa las teclas Control + Mayus + P.
En la ventana que se abre podemos navegar en modo privado, es decir no se guarda ningún dato de la sesión de exploración, como cookies, archivos temporales de Internet, historial, etc.
Ahora lo que necesitamos es importar la lista de los sitios que generan la publicidad que necesitamos bloquear.
Existe un archivo que contiene las direcciones de los sitios bloqueados en EASY LIST, llevada al formato XML para poder ser usada en Internet Explorer.
EASY LIST contiene las direcciones bloqueadas por AdBlock.T
• En el menú Herramientas selecciona «Administrar complementos».
• En la barra de la izquierda selecciona «Filtrado InPrivate».
• Usa el botón Importar para cargar la lista descargada en formato XML.
Ya puedes navegar en la red sin cargar la publicidad.
En Internet Explorer 9 y 10, la lista anterior se puede importar directamente al navegador desde su sitio web.
• Para eso en el menu Herramientas escoge: «Protección de rastreo»
• Da un clic en: «Obtener una lista de protección de rastreo en línea»
• En la página que se abre, busca EASY LIST y usa el botón «Añadir»
Bloquear la publicidad en los dispositivos móviles
Si la publicidad es molesta en una PC, en el navegador de un teléfono celular o tableta es desesperante.
Usar AdBlock en el iPhone o iPad
Hay versiones de AdBlock para usar en el iPhone, pero es necesario que tenga el Jailbreak. En esos casos es algo sencillo descargar la aplicación desde Cydia.
Usar AdBlock en Android
AdBlock ya está disponible también para muchos de los navegadores usados en Android.
En la siguiente web encontrarás los vínculos para cada uno de ellos:
http://adblockplus.org/es/android
Bloquear la publicidad usando un proxy en el equipo
Un proxy en informática es un equipo que funciona como intermediario en una conexión de red.
Hay programas que instalándolos ejecutan dicha función y pueden filtrar de forma muy efectiva toda la propaganda.
Aunque parece complejo, instalar un proxy es algo muy sencillo.
En otra página de este sitio hay un manual completo de como instalar y configurar Privoxy.
Es un programa del software libre que se puede descargar gratis de internet. Es la opción ideal cuando se accede a internet desde una PC de escritorio o Laptop.
Permite el filtrado de las páginas para proteger la privacidad, administrar cookies, controlar accesos y eliminar anuncios, banners, ventanas emergentes y otros elementos indeseados de Internet.
Para bloquear la publicidad Privoxy es la mejor y más segura de las opciones.
Visto en http://norfipc.com/