El formato ISO es uno de los más usados en internet. Es compatible con sistemas operativos como Windows y MAC, por lo que debes conocer cuáles son los mejores programas gratuitos para grabar isos, al igual que para descomprimir estos archivos.
Hoy te traemos una pequeña lista que sabemos que te será de mucha ayuda, y de esta manera, sabrás cómo grabar y descomprimir isos.
Que es un archivo iso
Una imagen iso se refiere a un archivo de almacenamiento de un sistema de ficheros. A través de un iso, se puede realizar una copia exacta de un DVD o un disco duro, para mantener los archivos originales completamente intactos.
En pocas palabras, gracias a una imagen iso, puedes tener copias de seguridad de todas las unidades de almacenamiento que desees. Esto podrás hacerlo a través de internet y no existe un límite de espacio para los archivos.
Pero esto no es todo, ya que un formato iso permite que ejecutes aplicaciones y juegos sin tener que insertar un CD en un equipo, y no habrá ningún tipo de falla debido a que es un formato digital.
Asimismo, te garantizan un ahorro en cuanto a discos ópticos se trata, ya que no tendrás que hacer backups de programas. Puedes grabar más de una vez en un mismo disco.
Mejores software para grabar isos
Ahora que sabes el concepto de un archivo iso, es momento de que sepas cuales son los mejores programas gratuitos para grabar o descomprimir isos:
1. PowerISO
Es el software iso por excelencia. Cuenta con excelentes herramientas y es compatible con los sistemas operativos más populares. Con este programa puedes grabar isos en CDS, DVDS y Blu-Rays, y además puedes usarlo para otras tareas que necesiten DVDS o CDS.
Tendrás opciones para abrir y comprimir iso a otros archivos, al igual que cifrar estos archivos. Además, dicho software incorpora la función de hacer que una imagen iso se vuelva un CD de arranque.
2. Daemon Tools
Este programa es exclusivo de usuarios MAC, y es capaz de montar distintos archivos. Lo más destacado de Daemon Tools, es que permite crear y descomprimir archivos iso de DVDS y CDS. Seguidamente, tiene opciones para crear unidades USB de arranque con los distintos sistemas operativos.
3. Virtual Drive
Virtual Drive es un software gratuito que funciona similarmente a unidades físicas de DVD o CD. Con este programa tienes soportes para muchos formatos de imagen como iso, IMG, DVD y UDF.
Asimismo, cuenta con una opción de emulación de Blu-Ray, DVD y CDS, por lo que tendrás distintas maneras de usar este software.
4. Unetbootin
Similar a Daemon Tools, Unetbootin es un programa del sistema operativo MAC, y podrás aprovechar sus funciones de descargar archivos de imagen, así como grabar iso en donde necesites.
- Furious ISO
Furious iso es un software que es capaz de proporcionar distintos formatos de imagen incluyendo iso, y si usas este programa, podrás usar su opción de instaurar un punto de montaje para tener comandos al alcance de la mano en caso de que necesites montar o desmontar imágenes manualmente.
6. ISODisk
Esta es otra herramienta gratuita para grabar y descomprimir isos. Puedes montar isos en distintas unidades y hacerlo con letras del abecedario. El proceso será fácil y tendrás tus imágenes en formato iso de manera rápida.
7. WinZip
Seguramente ya has escuchado de WinZip, y es que es uno de los más eficientes a la hora de grabar o descomprimir isos. El proceso será muy fácil y en cuestión de minutos tendrás tu imagen iso, ya sea en CD o en unidades DVD.
8. Rufus
Rufus es una herramienta para Windows que ofrece la oportunidad de crear dispositivos de arranque para sistemas operativos, y de abrir y luego descomprimir imágenes iso en USBS para que sean booteables.
9. Dragon Burn
Otra alternativa que te traemos, es Dragon Burn. Mediante este software obtendrás herramientas para abrir imágenes iso y crear unidades boot. Igualmente, es ideal para que crees tus propias unidades en CD, DVD o Blu-Ray sin necesidad de ser experto.
10. Nero
Se encuentra disponible para sistemas como Windows y Linux, y te servirá para crear imágenes iso y guardarlas en donde tú desees. Una de las principales ventajas de Nero, es su sencillez. Todo lo que debes hacer es iniciarlo en tu ordenador y dar clic en “Imagen” y luego guardar tu proyecto.
Recomendaciones finales sobre software gratuito para hacer imágenes iso
Ya hemos llegado al final de nuestro artículo. Cada uno de los programas que te dejamos en la lista son sencillos de usar, y no tienes que ser un experto para poder grabar o descomprimir tus imágenes iso.
Déjanos tu opinión y haznos saber que otro tema deseas conocer. No te pierdas de otros artículos que tenemos para ti en nuestro blog.