overclocking

Cuando adquirimos un ordenador portátil o de mesa usualmente prestamos atención a elementos como la memoria RAM, la tarjeta grafica y el CPU del equipo, especialmente cuando el equipo esta destinado a un gran consumo de los recursos del mismo. El Overclocking es una práctica que ha ganado gran popularidad en los últimos tiempo y su montaje ordenadores Madrid se ha vuelto cada vez mas habitual ya que permite exprimir al máximo nuestros equipos.

¿Es el overcloking la mejor opción para aumentar el rendimiento? Para saber en que consiste este procedimiento, le invitamos a continuar con esta lectura.

¿Qué es Overclocking?

ventajas del overclokingAntes de explicar que es el overcloking debemos empezar por explicar que todos los elementos que forman parte del CPU funcionan de forma correcta debido a que trabajan de forma sincronizada por medio de un reloj encargado de realizar un conjunto de ciclos por segundos, este parámetro es definido por la frecuenta que tiene como unidad los hercios y se expresa HZ, entre mayor hercios posea un procesador, podrá realizar un mayor numero de tareas por segundos.

Ahora bien el overcloking es una práctica que tiene como finalidad superar el número de ciclos por segundos que es capaz de realizar el reloj, como resultado la velocidad del procesador aumenta mejorando su rendimiento, de esta manera podemos obtener un equipo más veloz sin necesidad de adquirir uno con características superiores.

Ejemplo, si posees un equipo con un procesador que trabaja a máximo 4GHz con el overcloking seremos capaces de obtener hasta 4.8GHz de velocidad de procesamiento, obteniendo un equipo mas potente.

Es España se ha popularizado el montaje ordenadores Madrid, en especial quienes se dedican al Gaming, si tu eres uno de ellos ya no necesitas comprar un equipo nuevo.

Ventajas del Overclocking

que es overclocking

Mejoras de rendimiento

Aunque esta técnica puede ser aplicada en tarjetas graficas y memorias RAM, por lo general se emplea en los procesadores para aumentar un pequeño porcentaje de la velocidad de procesamiento de esta forma podemos lograr que un equipo de gama media cuente con un rendimiento de gama media alta, de tal manera que si tu procesador no da la talla puedes lograrlo con el overclocking.

Graficas de mejor gama

Como ya mencionamos esta técnica puede ser aplicada en tarjetas graficas, esto es muy común entre los gamers, cuando desean que el juego se mueva de mejor manera, cabe destacar que en este caso los cambios no son tan significativos como aplicar el overclocking en un procesador.

Desventajas del Overclocking

Si bien es cierto que podemos mejorar el rendimiento de nuestro equipo, aplicar el overclocking puede generar ciertos problemas, para empezar el obligar a un componente a trabajar por encima de sus valores nominales conlleva a un esfuerzo que genera un calentamiento excesivo, esto implica que se requiere de un buen sistema de enfriamiento, a su vez el aumento de temperatura reduce el tiempo de vida útil de los componentes, como resultado puedes terminar gastando más de lo que deseabas ahorrar.

Cabe destacar que a pesar de ser posible no se recomienda aplicar en las memorias RAM, resulta mas conveniente incluir memoria extra.