Si quieres actualizar este componente de tu ordenador o poner una memoria RAM mejor para realizar de manera óptima cualquier trabajo entonces puede ser algo tedioso de hacer si no tienes lo conocimientos necesarios. Hay múltiples marcas y distintas memorias RAM en el mercado que tienen excelente calidad/precio pero puede ser difícil a la hora de saber cual es compatible con tu equipo y cuál te puede rendir más.
La labor de escoger la memoria RAM ideal puede representar un gran trabajo ya que esta pieza tiene distintas características que debes conocer para saber si es compatible o no. Si quieres saber cómo escoger una memoria RAM entonces sigue leyendo.
¿Qué debes conocer de la memoria RAM?
Es una pieza indispensable para que el ordenador pueda funcionar normalmente ya que ella se encarga de gestionar todos los programas que se encuentran abiertos. También guarda algunos datos que se requieren en el momento.
Los programas que se encuentren iniciados en el ordenador necesitarán guardar información constante en la RAM así que si quieres utilizar muchos programas a la vez necesitas de una buena memoria RAM para que pueda procesarlos, almacenar y demás para que la PC vaya con fluidez.
Para que puedas elegir una RAM debes conocer ciertos términos como la velocidad, la frecuencia, la latencia, la capacidad y otros que te iremos nombrando más adelante.
¿Qué es la Frecuencia en la RAM?
Seguro has visto ventas de RAM con números raros como 2000 Mhz, esto es la frecuencia que tiene incorporada la memoria RAM. Una buena frecuencia permite que se acceda a la información almacenada en la memoria de forma más rápida y actualmente las memorias pueden llegar hasta 4266 Mhz, sin embargo para el año que viene se estima que lleguen a 5666 Mhz hasta más. La mayoría de las memorias que tienen una buena calidad/precio van desde los 2400 hasta los 3000 MHz.
¿Qué es la latencia y velocidad?
Cuando se habla de latencia se traduce como el retraso que ocurre cuando ejecutamos algún programa y lo que tarda en ser ejecutado, es decir lo que tarda una tarea en ser realizada. Mientras la latencia sea menor en las memorias RAM se obtendrá un mejor rendimiento ya que abrirá los programas de manera más rápida.
La velocidad se refiere exactamente a eso, la velocidad con que trabaja la memoria RAM, mientras sea alta la velocidad mayor será la cantidad de datos procesados por un tiempo determinado. Hay que prestar atención a todo esto puesto que hay memorias RAM que exigen un buen equipo en general, sobre todo procesador y fuente de poder para poder exprimir todo su potencial.
¿Cómo elijo una memoria RAM para mi ordenador?
Teniendo en cuenta los diferentes términos entonces debes saber que las memorias RAM a veces son diseñadas para diferentes áreas, desde esta página la dividiremos en tres: gamers, diseñadores gráficos (incluyendo los ingenieros) y de uso común.
Memorias RAM para Gamers
Los gamers se deben concentrar en memorias RAM que tengan una alta frecuencia y velocidad con una buena capacidad. Ya que los juegos no almacenan tantos datos como los programas pero si necesitan procesar datos a tiempo real de una manera veloz. Con una buena memoria RAM de alta frecuencia se puede correr un juego pesado sin problema alguno ya que tendrá la capacidad de procesar todos los datos de manera veloz.
También la capacidad es importante dependiendo de qué juego quieras correr pero con 8gb de RAM puede resultar.
Memorias RAM para diseñadores e ingenieros
Al contrario de los gamers, los diseñadores necesitan gran capacidad en vez de frecuencia ya que los programas tienden a guardar gran cantidad de datos en su utilización, además de que el trabajo requiere de tener muchos programas de diseño abiertos haciendo que el ordenador se pueda relantizar si no tiene una memoria adecuada.
Generalmente los programas tienen características recomendadas en memoria RAM de 16gb o más, el mínimo que nosotros recomendamos es de 8gb.
Memorias RAM para uso común
Las personas que utilizan las PC´s para tener uno que otro juego y realizar tareas sencillas entonces con una capacidad de 4 a 6 GB con una frecuencia de 2000 hasta 3000 GHz y latencia media pueden tener un ordenador completo.
¿Cómo se si mi PC es compatible con estas memorias?
Existe algo llamado formato DIMM para clasificar las memorias RAM, por ejemplo la más actualizada hasta los momentos es la RAM DDR4, el último número indica que tipo de memorias es.
Dependiendo de tu tarjeta madre o placa base podrás insertar distintas memorias RAM, desde hace unos años atrás las placa base admiten memorias RAM DDR4 de forma nativa, pero si tienes una placa base anticuada tienes que conocer que tipo de DDR admite, ya sea 3 o 2.
Cuando menor es el número de DDR es que lleva más tiempo en el mercado y por ende son memorias más viejas, cada número menos indica que tendrás menos frecuencia, menos capacidad y más latencia, así que asegúrate de tener un ordenador actualizado para poder disfrutar completamente.